¡UTE cumple 107 años!

Fecha de publicación: 21/10/2019

 

La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) es la empresa estatal uruguaya que se dedica a las actividades de generación, trasmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica.

 

Breve historia de UTE

UTE fue creada el 21 de octubre de 1912 durante el gobierno de José Batlle y Ordoñez que había impulsado reformas de modernización en las empresas públicas y sus servicios.

 

En el año 1931, la UTE también asumió los servicios de las comunicaciones telefónicas por cable, lo que la transformó en la Administración General de Usinas y Teléfonos del Estado.

 

Central Calcagno, uno de los primeros centrales de energía eléctrica de UTE en la década de 1930.

 

En el año 1974 nuevamente se cambió el nombre oficial de la empresa cuando se creó ANTEL, que asumiría los servicios de telefonía. Desde ese momento se mantiene la sigla “UTE” solamente cambiando el nombre institucional a “Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas”.

 

 

Palacio de la Luz, la sede central de UTE, inaugurada en el año 1952.

 

 

Uruguay, el país más electrificado de Sudamérica

Gracias a la extensión de los servicios eléctricos de calidad por parte de la UTE, en 1993 Uruguay se convirtió en el país más electrificado de Sudamérica con una tasa de electrificación del 95%.

 

 

UTE en la actualidad: fuentes de energías renovables

Gracias a una serie de políticas de energías renovables y reducción del uso de las fuentes de energía no renovables como el petróleo, Uruguay llegó a ser un nuevo líder de energías renovables en América Latina.

 

Esto se debe a la participación del 95 % de energías renovables en la producción de energía eléctrica del país, utilizando mayormente la energía hidráulica y la eólica.

 

 

 

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar Registrado o haber Iniciado Sesión para publicar un comentario.