Jose Pedro Varela

Fecha de publicación: 19/03/2021

 

José Pedro Varela fue el reformador de la educación en Uruguay promoviendo la implantación de una enseñanza obligatoria, laica y gratuita.

 

José Pedro Varela nació en Montevideo el 19 de marzo de 1845 y falleció el 24 de octubre de 1879 a los 34 años de edad.

 

 

La educación antes de Varela

 

A mediados del siglo XVIII las Escuelas estaban a cargo de la Orden de los Jesuitas y de los Franciscanos, eran escuelas confesionales y respondían a las concepciones de la Corona Española.

 

En el correr de los años en Uruguay se instala la enseñanza en escuelas católicas enseñando su religión. La enseñanza consistía en leer mecánicamente, escribir, tener conocimientos de las tablas de aritmética, de memoria y en coro, algo de ortografía, doctrina católica y rezo. No se concebían escuelas mixtas (que pudieran asistir niñas y niños).

 

A mediados del siglo XIX, una vez lograda la independencia las escuelas no lograban organizarse con estabilidad. La enseñanza en nuestro país no llegaba a todos los niños ni a todos los lugares del territorio nacional.  Tampoco había un programa único que se impartiera a nivel nacional.

 

Si bien hace años se había definido la exigencia del título docente para el ejercicio de la profesión, existía por parte de ellos un desconocimiento de la teoría de su profesión, tampoco sabían dónde aprenderla y carecían de buenos libros.

 

 

Sus viajes y relaciones

 

Entre 1867 y 1868 realizó un viaje a donde visitó al poeta Víctor Hugo y luego a Estados Unidos donde conoció y cultivó amistad con Domingo Sarmiento, compañero además en el barco que los trajo de regreso. Semejante vínculo encendió la que iba a ser para siempre su pasión, los temas de la enseñanza, comenzando desde entonces una serie de investigaciones, trabajos y propuestas que más tarde finalizarían en la implantación del estado uruguayo de la enseñanza: obligatoria, laica y gratuita.

 

 

La educación te hará libre

 

Jose Pedro Varela afirmaba que la educación lleva al progreso de la sociedad, de esa manera la tiranía y el militarismo se eliminarían del poder porque los pueblos al poseer educación podrían elegir su gobierno y ser libres.

 

 

Frases de José Pedro Varela

 

“La ilustración del pueblo es la verdadera locomotora del progreso”

 

“La educación cómo la luz del sol puede y debe llegar a todos”

 

 

 

¿Qué pensás de los logros e ideas de José Pedro Varela?

 

 

Bibliografía

 

www.anep.edu.uy

 

es.wikipedia.org/wiki/José_Pedro_Varela

 

Sociedad de Amigos de la Educación Popular (Wikipedia)

 

www.dgeip.edu.uy

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar Registrado o haber Iniciado Sesión para publicar un comentario.