Fauna del Uruguay: el guazubirá

Fecha de publicación: 28/05/2025
 

Fotografía de un guazubirá en su hábitat natural.

¿QUÉ ES EL GUAZUBIRÁ?

El guazubirá es un ciervo de tamaño pequeño que vive en Uruguay. Su color puede variar entre marrón rojizo, pardo o grisáceo, lo que le ayuda a camuflarse muy bien entre los árboles y arbustos. Los machos tienen astas finas que pueden medir hasta 15 centímetros de largo. Este animal mide aproximadamente 1,20 metros de largo y puede pesar hasta 20 kilos.

 

 

¿DÓNDE VIVE?

El guazubirá vive en zonas de monte, especialmente en los bosques serranos y forestales de Uruguay. También se lo puede encontrar en Paraguay, el noreste de Argentina y algunas zonas del sur y norte costero de Brasil.

 

¿QUÉ COME?

Se alimenta de pastos, hojas y frutos silvestres. Gracias a esta dieta, ayuda a mantener el equilibrio natural del lugar donde vive.

 

 

¿SABÍAS QUE…?

 

– Al guazubirá lo llaman “el ciervo fantasma” porque desaparece muy rápido entre la vegetación cuando se siente en peligro.

 

– Los machos tienen una glándula cerca del ojo que usan para marcar su territorio. Frotan su cara contra los troncos y dejan una sustancia especial.

 

– Las crías son muy cuidadas por sus mamás. Cuando la madre va a buscar comida, deja a su pequeña cría bien escondida entre los arbustos para protegerla de los peligros.

 

 

Bibliografía:

https://bioparque.montesdelplata.com.uy/espanol/fauna-3

https://contenidoseducativosdigitales.edu.uy/contenido/guazubira/

https://es.wikipedia.org/wiki/Mazama_gouazoubira

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar Registrado o haber Iniciado Sesión para publicar un comentario.