Fauna del Uruguay:
El Puma

Fecha de publicación: 26/08/2024

Fotografía de un puma acostado sobre un suelo con hojas, junto a una roca y vigilando atentamente su entorno.

¿Qué es el Puma?

El puma concolor, comúnmente conocido solo como Puma, es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América.

Se caracteriza por ser un gran felino de coloración uniforme dorada sin manchas, con tonalidades grises, especialmente en la cara. Puede alcanzar los 60 kg y 1,50 mg de longitud. Las crías nacen con ojos azules y anillos en la cola.

 

¿DÓNDE VIVE?

Este felino vive en mayor cantidad de lugares que cualquier otro mamífero silvestre terrestre del continente, ya que se extiende desde el Yukón, en Canadá, hasta el sur de la cordillera de los Andes y la Patagonia en América del Sur.

Este animal también vive en Uruguay. Aunque antiguamente se encontraba en todo el país, hoy su población es pequeña y lamentablemente es una de las especies en peligro de extinción. Sin embargo, existen algunos registros actuales de avistamientos en Tacuarembó, Lavalleja y en forma incierta en Río Negro. En general es un animal solitario que prefiere andar solo en su hábitat.

 

 

¿QUÉ COME?

Es carnívoro. Se alimenta de ciervos, pequeños mamíferos y aves.

 

 

¿SABÍAS QUÉ?

 

  • Después del jaguar el puma es el segundo felino más grande de las Américas, por eso se considera un animal de importantes dimensiones en su área nativa.

 

  • Es conocido como «león de montaña» o «león americano».

 

  • Donde habita en las mismas zonas que el jaguar, otro gran felino americano, se evitan mutuamente.

 

  • A pesar de su gran adaptación al hábitat que le toca vivir, su supervivencia está amenazada por la caza.

 

  • También se encuentra amenazado a consecuencia de la pérdida de montes y presas, generada por la indiscriminada deforestación en muchos países del continente.

 

  • Es un animal muy veloz que llega a alcanzar velocidades de entre 60 y 80 km/h. Aunque no se compara con la velocidad de los guepardos que son los auténticos reyes en la velocidad, se incorpora a la lista de animales más rápidos del mundo.

 

 

 

Bibliografía:

 

 

 

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar Registrado o haber Iniciado Sesión para publicar un comentario.