Fauna del Uruguay: el gato montés

Fecha de publicación: 25/06/2025
 

Fotografía de un gato montés caminando sobre la rama de un árbol.

¿QUÉ ES EL GATO MONTÉS?

El gato montés es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de los felinos. Es probablemente el felino salvaje más común de América del Sur. Tiene un tamaño similar al de un gato doméstico, aunque puede ser un poco más grande. En distintos momentos se ha hecho el intento de cruzarlo con gatos domésticos, pero no se ha tenido mucho éxito.

 

Su cuerpo está cubierto de manchas negras y el color del fondo varía según la región: en el norte suele ser pardo amarillento y en el sur grisáceo. Mide aproximadamente 60 cm de largo, a lo que se suman unos 35 cm de cola. Su altura es de unos 30 cm, y su peso va desde los 4 hasta los 8 kg.

 

¿DÓNDE VIVE?

El gato montés vive en todo el territorio uruguayo, especialmente en los montes nativos, donde se refugia en huecos de árboles. También se encuentra en otros países como Bolivia, Paraguay, Argentina, Chile y Brasil.

 

 

¿QUÉ COME?

Es un animal carnívoro. En la naturaleza se alimenta principalmente de aves y roedores, que caza gracias a su sigilo y agilidad.

 

 

¿SABÍAS QUE…?

 

– En una misma camada pueden nacer crías con pelaje manchado y otras completamente negras.

 

– Esto se debe al melanismo, que es el exceso de un pigmento oscuro llamado melanina.

 

– Este pelaje con manchas lo ayuda a camuflarse en su entorno natural.

 

– Sus uñas son retráctiles: cuando camina, las mantiene guardadas; pero al cazar, las saca para sujetar mejor a su presa.

 

 

Bibliografía:

 

 

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar Registrado o haber Iniciado Sesión para publicar un comentario.