El primer partido con iluminación eléctrica en la historia del fútbol uruguayo fue en 1930. Este partido se jugó el 7 de diciembre de dicho año, en el famoso Estadio Centenario, muy pocos meses después del Campeonato Mundial del Fútbol que se celebró en Uruguay. En aquel partido se enfrentaron el Club Nacional de Football y el Montevideo Wanderers Fútbol Club. Los espectadores que asistieron al partido quedaron fascinados con la iluminación eléctrica que, aunque hoy en día es muy común, era vista como una gran novedad para la época.
Antes de esto los partidos se jugaban solo de día, por la falta de luz suficiente para ver bien por la noche.
La realización de este partido con iluminación eléctrica fue posible gracias a las obras de UTE, que entonces era conocida como Usinas Eléctricas del Estado. Por esto ese partido se jugó en el marco de la Copa Usinas Eléctricas del Estado.
El sistema de iluminación eléctrica se basaba en cuatro pequeñas torres colocadas en los extremos de las tribunas Ámsterdam y Colombes.
Desde aquel día, el fútbol cambió para siempre en Uruguay. Gracias a la electricidad, ahora podemos disfrutar de partidos nocturnos en estadios iluminados.
Bibliografía: https://www.elpais.com.uy/ovacion/futbol/la-costumbre-de-ir-al-futbol-por-la-noche |