El Carnaval es la mayor fiesta popular de nuestro país, celebrada desde tiempos de la Colonia española. En Montevideo, actualmente, esta fiesta se inaugura con un desfile que se realiza por la avenida 18 de Julio, en el que participan diferentes agrupaciones del carnaval (parodistas, murgas, humoristas, revistas y agrupaciones de negros y lubolos), carros alegóricos, cabezudos, las Figuras de Carnaval, de las Llamadas y de las Escuelas de Samba.
Una semana después se realiza la máxima fiesta de la colectividad afrodescendiente de Uruguay: el Desfile de Llamadas, donde los protagonistas son las agrupaciones de negros y lubolos que tocan los tambores al ritmo del candombe, mientras recorren la calle Isla de Flores entre los barrios Sur y Palermo.
El Candombe es muy popular en el Carnaval uruguayo. Foto: Freepik
Desde fines de enero, todo febrero y parte de marzo las agrupaciones actúan en los diferentes barrios de Montevideo en escenarios llamados tablados, y en el concurso oficial en el Teatro de Verano Ramón Collazo.
También en el interior del país se realizan actividades carnavalescas como las Llamadas, etc. En varios departamentos fronterizos con Brasil las fiestas de carnaval se caracterizan por la importante presencia de la Samba, un género de música y danza de origen afrobrasileño.
|
¿Sabías que…?
Fuentes:
|