Día Internacional de los Trabajadores
El Día Internacional de los Trabajadores es una jornada donde los movimientos obreros realizan diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.
Origen
Los hechos que dieron lugar a esta celebración están contextualizados en los albores de la Revolución Industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo 19 Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de Estados Unidos.
La reivindicación de la jornada laboral de 8 horas de trabajo
Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de ocho horas. Uno de los objetivos prioritarios era hacer valer la máxima de: “8 horas de trabajo”, anteriormente las jornadas eran entre 10 y 18 horas de trabajo diario.
Mártires de Chicago
Esta celebración comenzó como un homenaje a los Mártires de Chicago, que fueron sindicalistas estadounidenses conocidos por promover la huelga iniciada el 1° de mayo de 1886, en la ciudad de Chicago, Estado Unidos. Ese día, 200.000 trabajadores iniciaron huelgas y manifestaciones, solicitando que la jornada laboral sea de 8 horas para cada trabajador.
El 4 de mayo, luego de varios días de huelgas y manifestaciones, muchos trabajadores murieron y otros fueron enjuiciados injustamente. A todas esas personas que lucharon por muchos de los derechos que hoy en día tenemos, les llaman los Mártires de Chicago.
El Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889, estableció al 1º de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores.
Fuentes:
uruguayeduca.edu.uy/efemerides/519
wikipedia.org/Día_Internacional_de_Trabajadores
blogs.ceibal.edu.uy/dia-internacional-de-los-trabajadores
|
|