Antecedentes
Clara Zetkin en 1910 propuso la celebración del «Día de la Mujer Trabajadora” en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Dinamarca, Copenhague.
La propuesta de Zetkin fue respaldada en forma unánime por la conferencia a la que asistían más de cien mujeres procedentes de 17 países. El objetivo era promover la igualdad de derechos y el voto para las mujeres. Otras mujeres que lucharon por la reivindicación de sus derechos fueron Rosa Luxemburgo, Aleksandra Kolontái, Nadezhda Krúpskaya e Inessa Armand.
La primer celebración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Europa, más concretamente en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza; desde entonces se ha extendido a otros países y continentes.
En 1975 las Naciones Unidas institucionalizaron el día 8 de marzo como “Día Internacional de la Mujer”.
Actualidad
Hoy en Uruguay y el mundo las mujeres cuentan con menos representación en diferentes ámbitos como el científico, tecnológico y político, esto reproduce desigualdades que se vienen dando históricamente entre varones y mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad.
Solo reconociendo las desigualdades de género se puede construir una sociedad más justa y equitativa.
¿Qué opinas tu sobre el tema?
Bibliografía
|
|