19 de abril: Desembarco de los 33 Orientales

Fecha de publicación: 11/04/2025

Pintura de Juan Manuel Blanes que muestra a los Treinta y Tres Orientales, reunidos y listos para la batalla.

“Los Treinta y Tres Orientales”

Es el nombre con el que se conoce al movimiento independentista oriental liderado por Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe, en 1825, que inició su levantamiento contra la ocupación brasileña del territorio de la Banda Oriental, que actualmente es la República Oriental del Uruguay. El desembarco de los Treinta y Tres Orientales del 19 de abril de 1825 ha sido considerado por distintos historiadores como uno de los acontecimientos más importantes de nuestra historia.

 

Antecedentes

Desde 1820 los portugueses primero y desde 1823 los brasileños después, tuvieron el control del territorio oriental. El gobernador brasileño era Carlos Federico Lecor. Los ocupantes practicaron una política económica que perjudicaba a la mayoría de los orientales, llevándose el ganado hacia Brasil y también con el reparto de estancias entre los jefes del ejército.

 

Levantamiento oriental de 1825 contra el Imperio brasileño

Desde la ciudad de Buenos Aires, se gestó la Cruzada Libertadora al mando de Juan Antonio Lavalleja, acompañado por su hermano Manuel Lavalleja y Manuel Oribe.

Divididos en dos grupos, los combatientes orientales zarparon desde la playa de San Isidro el 1° y el 15 de abril de 1825 respectivamente, reuniéndose en la Isla de Brazo Largo, en el delta del Paraná. Desde allí partieron en dos lanchones en la noche del 18 de abril, y luego de burlar a los barcos brasileños que patrullaban el río, desembarcaron en la playa de la Agraciada al amanecer del siguiente día: 19 de abril de 1825.

 

“Libertad o muerte”

Luego de desembarcar, Lavalleja con el resto del grupo pronunció el célebre juramento “Libertad o Muerte”. Cabe destacar que actualmente se sostiene que eran más de 33 personas las que desembarcaron, que el grupo estaba conformado por orientales, argentinos, paraguayos, afrodescendientes y otros sin filiación conocida.

 

Inicio de un largo proceso independentista del Uruguay.

Tras el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales y varios avances militares en el territorio oriental, el 25 de agosto de 1825 se reunió el Congreso de Florida, donde se declaró unánimemente la independencia de la Provincia Oriental con respecto al Brasil, así como la unión con las Provincias Unidas del Río de la Plata y la de pabellón de la Provincia Oriental. Esto motivó la guerra entre Brasil y las Provincias Unidas del Río de la Plata, en disputa por el territorio oriental.

 

Dada la indefinición de esta guerra que había durado tres años, en el año 1828 las Provincias Unidas del Río de la Plata y Brasil acordaron, con la mediación de lord Ponsonby de Inglaterra, permitir la independencia de un nuevo país en nuestro territorio. Este proceso finalmente concluiría con la creación del Estado Oriental, que actualmente es la República Oriental del Uruguay.

 

Bibliografía:

https://es.wikipedia.org/wiki/Treinta_y_Tres_Orientales

https://uruguayeduca.anep.edu.uy/efemerides/521

 

 

 

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar Registrado o haber Iniciado Sesión para publicar un comentario.