17 de mayo: Día Mundial del Reciclaje Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha muy importante promovida por la UNESCO. Esta fecha busca generar conciencia sobre la importancia de tratar los desechos adecuadamente con el objetivo de proteger el futuro del planeta Tierra y disminuir la contaminación ambiental. Pero… ¿De qué se trata el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje? Reciclar es darle una nueva vida a cosas que ya no usamos. Por ejemplo, en vez de tirar una botella de plástico a la basura, la podemos poner en un contenedor especial para que se transforme en una nueva botella, una camiseta o incluso una silla.
¿Por qué es tan importante reciclar? Cuando reciclamos, reducimos la cantidad de basura que termina en la tierra o en el mar. De esta forma cuidamos los recursos naturales, como el agua, los árboles y los minerales, y ayudamos a combatir el cambio climático, porque cuando reciclamos utilizamos menos energía, ya que no necesitamos volver a fabricar los productos desde cero nuevamente.
¿Cómo podemos reciclar? Podemos separar la basura en casa o en la escuela: papel y cartón, por un lado, plástico por otro, y también el vidrio y el metal. Reutilizar cosas antes de tirarlas. Una caja puede servir para guardar juguetes o materiales. También se recomienda evitar los plásticos de un solo uso, como sorbitos o bolsas. Podemos usar botellas reutilizables y bolsas de tela.
también puedes hacer la diferencia Tu ayuda es importante. Si cada uno hace su parte, entre todos logramos un gran cambio. Pregunta en tu escuela si tienen programas de reciclaje o si pueden empezar uno. Es importante recordar que reciclar es una forma de cuidar la Tierra que es nuestro hogar.
Bibliografía: https://montevideo.gub.uy/noticias/medio-ambiente-y-sostenibilidad/dia-mundial-del-reciclaje
|