Cuando hablamos de autos eléctricos, muchos creen que se trata de una invención reciente. ¡Pero el primer automóvil eléctrico se creó hace más de 180 años!
A mediados del siglo XIX, en pleno auge de la Revolución Industrial, varios inventores en Europa y Estados Unidos comenzaron a experimentar con motores eléctricos. En 1832, el ingeniero escocés Robert Anderson construyó uno de los primeros prototipos de coche eléctrico. Era un vehículo sencillo, con baterías no recargables, pero marcó el inicio de una tecnología sorprendente para su época.
En 1884, el inventor inglés Thomas Parker, conocido por electrificar los tranvías del metro de Londres, desarrolló el primer automóvil eléctrico de producción a través de la empresa Elwell-Parker. Parker, preocupado por la contaminación de la ciudad, promovió activamente el uso de vehículos eléctricos. Su versión utilizaba baterías recargables, lo que los hacía mucho más prácticos y duraderos.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el químico William Morrison, de Des Moines (Iowa), presentó en 1890 la patente de su “carro eléctrico”, aunque su prototipo ya había aparecido en un desfile urbano en 1888. Este vehículo podía transportar a seis pasajeros, tenía cuatro caballos de fuerza, alcanzaba las 14 millas por hora (22 km/h) y debía recargarse cada 50 millas (80 km). Es decir, Morrison inventó el primer carro eléctrico práctico de cuatro ruedas autopropulsado en los Estados Unidos.
A finales del siglo XIX, los autos eléctricos ya circulaban por las calles de varias ciudades y ¡eran incluso más populares que los autos a gasolina!
¿Por qué se dejaron de usar? A comienzos del siglo XX, los motores de combustión interna (los de gasolina) mejoraron notablemente y se abarataron los costos de producción. Además, podían recorrer distancias mucho más largas sin necesidad de recargar baterías. Esto llevó a que los autos eléctricos fueran perdiendo terreno hasta prácticamente desaparecer.
El regreso de los autos eléctricos Hoy en día, gracias a los avances en las baterías y a la preocupación por el medio ambiente, los autos eléctricos están de vuelta con más fuerza que nunca. Son una opción más limpia, silenciosa y cada vez más accesible.
Datos curiosos – El auto eléctrico más antiguo que aún funciona data de 1884 y fue construido por Thomas Parker. ¡Todavía puede moverse!
– China es el país con mayor cantidad de autos eléctricos en circulación, con más de 7 millones de vehículos, mientras que Noruega es el país con mayor porcentaje per cápita: ¡636.000 autos eléctricos para una población de apenas 5 millones de habitantes!
– Uruguay es el país con más autos eléctricos per cápita de América Latina.
Fuentes: – https://zonaeco.hyundaicanarias.com/primer-coche-electrico/ – https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_vehículo_eléctrico – https://www.greencars.com/es-us/greencars-101/historia-de-los-primeros-coches-electricos
|