
Fauna del Uruguay: el aguará guazú.
El aguará guazú es uno de los animales más curiosos y llamativos de Sudamérica. Su nombre viene del guaraní y significa “zorro grande”.
Aunque se parece a un zorro o a un lobo, en realidad no es ninguno de los dos: ¡es una especie única!
¿Cómo es?
El aguará guazú tiene el cuerpo parecido al de un perro, pero con patas muy largas y delgadas que le permiten caminar entre los pastizales altos. Su pelaje es de color rojizo, con el hocico y la melena negros, y la punta de la cola blanca. Gracias a sus patas altas puede ver mejor y moverse con facilidad en los campos.
¿Dónde vive?
Habita en los pastizales y humedales de Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina y también en el norte de Uruguay. Prefiere los lugares abiertos, donde tiene espacio para caminar y cazar.
¿De qué se alimenta?
El aguará guazú es omnívoro, lo que quiere decir que come tanto plantas como animales. Se alimenta de frutas y vegetales, pero también cazas pequeños animales, sobre todo durante la noche.
¿Sabías que…?
– El aguará guazú puede llegar a medir hasta 1,20 metros de alto contando sus patas.
– Se comunica con un ladrido fuerte, conocido como aullido-roarido.
– A pesar de parecer un lobo, no se organiza en manadas. Prefiere vivir solo o en pareja.
Fuentes:
https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/comunicacion/noticias/aguara-guazu
https://bioenciclopedia.ceibal.edu.uy/_pdf/ciencias-naturales/reino-animal/mamiferos/003-aguara-guazu.pdf
|