El Carnaval en Uruguay es una gran fiesta cultural, popular y nacional, que se realiza entre fines de enero y comienzos de marzo.
El carnaval uruguayo es considerado el más largo del mundo, debido a su extensión de aproximadamente cuarenta días. En el año 2007 el poder ejecutivo declaró al Carnaval como de Interés Nacional, lo que lo institucionalizó en el lugar de la máxima fiesta popular, posición que de hecho ya ocupaba.
¿Cuándo comienza el Carnaval en Uruguay este año?
El Carnaval 2025 en Uruguay comenzará oficialmente el jueves 23 de enero. Como es costumbre, la actividad que dará inicio a esta fiesta será el Desfile Inaugural de Carnaval en la avenida 18 de Julio.
Al día siguiente, el viernes 24 de enero, se realizará el Desfile de Escuelas de Samba que hará el mismo trayecto del desfile inaugural.
El popular Desfile de Llamadas se realizará el viernes 7 y sábado 8 de febrero. La actividad se dividirá en dos jornadas y recorrerá la famosa calle Isla de Flores.
Este año los feriados de Carnaval serán el lunes 3 y martes 4 de marzo, fechas inamovibles de acuerdo con la legislación vigente uruguaya, que establece la celebración siempre previa al inicio de la cuaresma cristiana.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval_en_Uruguay https://montevideo.gub.uy/noticias/cultura/conoce-las-fechas-del-proximo-carnaval
|
Verano seguro: Consejos para prevenir los incendios forestales
¿Sabías que el 98% de los incendios son causados por la acción humana? Por eso, nuestra conducta es clave para prevenirlos. Tenemos que extremar los cuidados en la utilización del fuego, especialmente entre los meses de noviembre y abril debido a las altas temperaturas.
¿Cómo evitar incendios?
– Mantener los predios limpios
– No encender fuego en lugares no habilitados
– No utilizar pirotecnia en zonas con vegetación
– No tirar colillas de cigarrillos al suelo
– No dejar botellas de vidrio o de plástico en el suelo
– Si encendemos un fogón, se debe estar pendiente de él permanentemente
– Apagar el fogón con agua o tierra, asegurándose de que el fuego se haya extinguido por completo
¿Cómo se hace un fogón seguro?
– Mantener el suelo limpio de todo material combustible por lo menos 5 metros a la redonda
– Rodear el fogón con piedras en un radio de 1 metro
– Apagar el fogón con agua o tierra, asegurándose de que el fuego se haya extinguido
¿Cómo actuar ante un incendio forestal o de campo?
– Avisar inmediatamente a las autoridades al teléfono 911
– Alertar a los vecinos y coordinar acciones con ellos
– Limpiar el área de elementos combustibles para evitar el avance de las llamas
Bibliografía:
|
Consejos para un verano seguro
Descansar, aprovechar el sol y el tiempo libre junto al mar, indudablemente, son algunas de las mejores formas de disfrutar las vacaciones. Es muy importante tener en cuenta los siguientes consejos para poder disfrutar del verano de forma segura y sana.
Playa segura:
– No es recomendable bañarse en zonas no habilitadas, como áreas rocosas, portuarias, inmediaciones de muelles, escolleras, arroyos, etc.
– Busca zonas habilitadas con presencia de guardavidas.
– Evita ingresar a aguas profundas que podrían ser peligrosas al momento de nadar en el mar.
– Respeta las señales de las banderas que indican las condiciones del mar: Rojo (peligro, no bañarse), Amarillo (precaución), Verde (habilitado para bañarse). También existen banderas especiales: sanitaria, tormenta eléctrica y niño perdido.
Consejos para tomar el sol de forma más segura:
– Evita exponerte al sol entre las 11 y las 17 horas, que son el período de máxima intensidad lumínica y de mayores riesgos de quemaduras de piel.
– Usa protector solar con el factor adecuado según tu tipo de piel y aplícatelo antes de exponerte al sol.
– No te olvides de proteger del sol las partes sensibles del cuerpo, tales como la cabeza, orejas, cuello, nariz, empeines y manos. Incluso, en los días nublados la radiación puede llegar a tu cuerpo.
– Usa también protector labial en caso de ser necesario.
– Todos los protectores solares, aun los resistentes al agua, deben ser reaplicados luego de dos horas de exposición al sol, al salir del agua, luego de transpirar en exceso o practicar deportes.
– Evita la exposición muy prolongada al sol. Los rayos solares se reflejan en el agua y la arena, por lo que es imprescindible contar con la protección adecuada en todo momento.
– Toma abundante agua para evitar la deshidratación.
Otras recomendaciones:
En verano, tanto la playa como el mar resultan incansables fuentes de diversión y relax para muchos niños y adultos. Por ello, para que la tranquilidad y el disfrute no se vean opacados, te recomendamos algunas medidas preventivas a tener en cuenta:
– En la playa, la arena puede ocultar elementos filosos y cortantes, por lo que es mejor caminar con cuidado y revisar el espacio de juego.
– Evita entrar al mar en zonas sin presencia de guardavidas.
– Respeta, siempre, las instrucciones de los guardavidas y presta atención al color de las banderas colocadas por ellos.
– Evita bañarte en los espacios del mar donde se realiza la pesca, para evitar accidentes con los anzuelos filosos.
– Al nadar, no te alejes de la costa y mantenete en zonas seguras, con presencia de otros bañistas o nadadores.
– Es recomendable no ingresar al mar hasta por lo menos dos horas después de haber comido.
¡Disfruta mucho de las playas, siempre con responsabilidad y seguridad!
|
|
|
Para Colorear |
|
|
|
|
|
|
|
Laberintos, puzzles y unir los puntos
|
|
|
¡Muchas gracias por acompañarnos este año en el Blog de la Energía!
Que el año que viene nos encuentre aprendiendo cada vez más temas interesantes y enriqueciendo nuestro conocimiento acerca de la energía, el medio ambiente, entre muchas otras cosas.
¡Les deseamos un muy feliz y próspero año nuevo a todas y todos!
|
¡Desde el Blog de la Energía, les deseamos una muy feliz Navidad a todas y todos!
¡Que pasen muy lindo estos momentos especiales con sus seres queridos en estas fechas!
|
¡Felices Vacaciones!
¡Llega el verano! Han finalizado las clases este año. ¡Aprovecha estas fechas del descanso merecido para divertirte, jugar, pasar momentos lindos con tus seres queridos, recargar energías y volver con más fuerza, pasión y motivación a las clases el año que viene!
¡Les deseamos muy felices vacaciones a todas y todos!
|