Gracias a una serie de políticas de energías renovables y la reducción del uso de fuentes de energía no renovables, como el petróleo, mediante la diversificación de fuentes de energías renovables, Uruguay se convirtió en un líder de energías renovables en América Latina.
Esto se debe a la participación del 95% de energías renovables en la producción de energía eléctrica del país, utilizando mayormente energías como la hidráulica y la eólica.
Tu corazón trabaja con electricidad. El tejido muscular se contrae por la electricidad que pasa a través de él.
Los electrocardiogramas (los monitores que muestran el pulso) usados en hospitales trabajan midiendo cuanta electricidad pasa a través del corazón del paciente. Esto causa el famoso Bip, Bip, Biiiiiiiiiiiip…
El término “voltio” es usado para medir la potencia eléctrica. Esto fue en honor al físico Alessandro Volta, famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800. El científico nació el 18 de febrero de 1745 en Como, Italia, y murió el 5 de marzo de 1827 en su ciudad natal.
La pila voltaica es un dispositivo que podía generar electricidad de manera constante, lo que permitió grandes avances en la ciencia y la tecnología.
600 años antes de Cristo, en la Antigua Grecia, Tales de Mileto descubrió que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más livianos. De allí se surgió el término electricidad, que viene de la palabra elektrón, que en griego significa ámbar.
Estampilla griega creada en 1994 sobre el descubrimiento de Tales de Mileto.