Verano seguro:
Consejos para prevenir
los incendios forestales

Fecha de publicación: 13/01/2025

Imagen de un fogón en la noche, rodeado de piedras.

 

Verano seguro: Consejos para prevenir los incendios forestales

 

¿Sabías que el 98% de los incendios son causados por la acción humana? Por eso, nuestra conducta es clave para prevenirlos. Tenemos que extremar los cuidados en la utilización del fuego, especialmente entre los meses de noviembre y abril debido a las altas temperaturas.

 

 

¿Cómo evitar incendios?

 

– Mantener los predios limpios

 

– No encender fuego en lugares no habilitados

 

– No utilizar pirotecnia en zonas con vegetación

 

– No tirar colillas de cigarrillos al suelo

 

– No dejar botellas de vidrio o de plástico en el suelo

 

– Si encendemos un fogón, se debe estar pendiente de él permanentemente

 

– Apagar el fogón con agua o tierra, asegurándose de que el fuego se haya extinguido por completo

 

 

 

¿Cómo se hace un fogón seguro?

 

– Mantener el suelo limpio de todo material combustible por lo menos 5 metros a la redonda

 

– Rodear el fogón con piedras en un radio de 1 metro

 

– Apagar el fogón con agua o tierra, asegurándose de que el fuego se haya extinguido

 

 

 

¿Cómo actuar ante un incendio forestal o de campo?

 

– Avisar inmediatamente a las autoridades al teléfono 911

 

– Alertar a los vecinos y coordinar acciones con ellos

 

– Limpiar el área de elementos combustibles para evitar el avance de las llamas

 

 

Bibliografía:

https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/politicas-y-gestion/consejos-para-prevenir-incendios-forestales-campo

 

  

 

 

Consejos para
un verano seguro

Fecha de publicación: 08/01/2025

Imagen de una familia feliz tomada de las manos, en ropa de verano caminando sobre la arena.

 

Consejos para un verano seguro

 

Descansar, aprovechar el sol y el tiempo libre junto al mar, indudablemente, son algunas de las mejores formas de disfrutar las vacaciones.

Es muy importante tener en cuenta los siguientes consejos para poder disfrutar del verano de forma segura y sana.

 

 

Playa segura:

 

   – No es recomendable bañarse en zonas no habilitadas, como áreas rocosas, portuarias, inmediaciones de muelles, escolleras, arroyos, etc.

 

   – Busca zonas habilitadas con presencia de guardavidas.

 

  – Evita ingresar a aguas profundas que podrían ser peligrosas al momento de nadar en el mar.

 

  – Respeta las señales de las banderas que indican las condiciones del mar: Rojo (peligro, no bañarse), Amarillo (precaución), Verde (habilitado para bañarse). También existen banderas especiales: sanitaria, tormenta eléctrica y niño perdido.

 

 

Consejos para tomar el sol de forma más segura:

 

   – Evita exponerte al sol entre las 11 y las 17 horas, que son el período de máxima intensidad lumínica y de mayores riesgos de quemaduras de piel.

 

   – Usa protector solar con el factor adecuado según tu tipo de piel y aplícatelo antes de exponerte al sol.

 

   – No te olvides de proteger del sol las partes sensibles del cuerpo, tales como la cabeza, orejas, cuello, nariz, empeines y manos. Incluso, en los días nublados la radiación puede llegar a tu cuerpo.

 

   – Usa también protector labial en caso de ser necesario.

 

   – Todos los protectores solares, aun los resistentes al agua, deben ser reaplicados luego de dos horas de exposición al sol, al salir del agua, luego de transpirar en exceso o practicar deportes.

 

   – Evita la exposición muy prolongada al sol. Los rayos solares se reflejan en el agua y la arena, por lo que es imprescindible contar con la protección adecuada en todo momento.

 

   – Toma abundante agua para evitar la deshidratación.

 

 

Otras recomendaciones:

 

En verano, tanto la playa como el mar resultan incansables fuentes de diversión y relax para muchos niños y adultos. Por ello, para que la tranquilidad y el disfrute no se vean opacados, te recomendamos algunas medidas preventivas a tener en cuenta:

 

   – En la playa, la arena puede ocultar elementos filosos y cortantes, por lo que es mejor caminar con cuidado y revisar el espacio de juego.

 

   – Evita entrar al mar en zonas sin presencia de guardavidas.

 

   – Respeta, siempre, las instrucciones de los guardavidas y presta atención al color de las banderas colocadas por ellos.

 

  – Evita bañarte en los espacios del mar donde se realiza la pesca, para evitar accidentes con los anzuelos filosos.

 

  – Al nadar, no te alejes de la costa y mantenete en zonas seguras, con presencia de otros bañistas o nadadores.

 

  – Es recomendable no ingresar al mar hasta por lo menos dos horas después de haber comido.

 

¡Disfruta mucho de las playas, siempre con responsabilidad y seguridad!

 

  

 

 

¡Feliz Año Nuevo 2025!

Fecha de publicación: 31/12/2024

Imagen de Alejo, Candela y sus amigos, saludando alegremente. En el fondo aparecen los adornos del confeti festivo y letras brillantes que dicen “FELIZ 2025”.

 

¡Muchas gracias por acompañarnos este año en el Blog de la Energía!

 

Que el año que viene nos encuentre aprendiendo cada vez más temas interesantes y enriqueciendo nuestro conocimiento acerca de la energía, el medio ambiente, entre muchas otras cosas.

 

¡Les deseamos un muy feliz y próspero año nuevo a todas y todos!

 

 

 

  

 

 

¡Feliz Navidad!

Fecha de publicación: 24/12/2024

Imagen de un árbol navideño sobre el lado derecho. En el lado izquierdo, sobre una imagen desenfocada de varias luces navideñas se lee el texto: “¡Felices fiestas!”.

 

¡Desde el Blog de la Energía, les deseamos una muy feliz Navidad a todas y todos!

 

¡Que pasen muy lindo estos momentos especiales con sus seres queridos en estas fechas!

 

 

 

  

 

 

¡Felices Vacaciones!

Fecha de publicación: 13/12/2024

Imagen de la orilla del mar en una playa y en la arena están unos juguetes de playa como unos baldes de plástico, una pala de plástico, etc.

 

¡Felices Vacaciones!

 

¡Llega el verano! Han finalizado las clases este año. ¡Aprovecha estas fechas del descanso merecido para divertirte, jugar, pasar momentos lindos con tus seres queridos, recargar energías y volver con más fuerza, pasión y motivación a las clases el año que viene!

 

¡Les deseamos muy felices vacaciones a todas y todos!

 

 

 

  

 

 

Día Internacional de
los Derechos Humanos

Fecha de publicación: 10/12/2024

Imagen de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se reúnen los representantes de diferentes países del mundo.

 

Día Internacional de los Derechos Humanos

 

El Día de los Derechos Humanos es una jornada que se celebra cada 10 de diciembre desde 1948, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en ese mismo año.

 

 

Antecedentes

 

En el año 1948, cuando el mundo venía de haber sufrido las terribles consecuencias humanitarias de la 1er Guerra Mundial (1914-1918) y de la 2ª Guerra Mundial (1939-1945), los gobiernos de diferentes países del mundo se juntaron y elaboraron un documento para profundizar y unir los acuerdos y pactos internacionales firmados anteriormente que referían a los derechos humanos.

 

 

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)

 

Se trata de un documento declarativo aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Dicho documento se considera como la Carta Internacional de Derechos Humanos, la cual declara que todos los países firmantes de este documento tienen la obligación de respetar, proteger y promover los derechos básicos de la humanidad.

 

Estos derechos son inherentes al ser humano, personales y universales, como: los derechos a la libertad, a una vida digna, a la igualdad de oportunidades y derechos, a la libertad de expresión, a la salud y a la educación, entre otros.

 

Esta Declaración fue presentada como un «ideal común» para todos los pueblos y naciones, con el objetivo de que tanto individuos como instituciones se inspiraran en ella para promover, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades fundamentales.

 

Además, la Asamblea General instó a los Estados a adoptar medidas progresivas, nacionales e internacionales, para asegurar el reconocimiento y la aplicación efectiva de estos derechos en todo el mundo.

 

 

Bibliografía:

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Día_de_los_Derechos_Humanos

 

https://www.un.org/es/observances/human-rights-day

 

 

 

  

 

 

Día Mundial del Suelo

Fecha de publicación: 05/12/2024

Imagen de unas manos cultivando en la tierra y una pequeña plantita verde creciendo.

 

5 de diciembre – Día Mundial del Suelo

 

El 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo, con el objetivo de promover una gestión sostenible de este recurso y concientizar sobre la importancia de un suelo sano.

 

 

 

“Cuidar los suelos: medir, monitorear y gestionar”

 

La supervivencia de nuestro planeta depende de nuestro vínculo con el suelo. Más del 95% de nuestros alimentos y 15 de los 18 elementos básicos químicos esenciales para las plantas provienen del mismo.

 

Sin embargo, debido al cambio climático y la actividad humana, nuestros suelos se están degradando. La erosión y una inadecuada gestión del mismo alteran el equilibrio natural de la tierra, provocando la pérdida de recursos hídricos y reduciendo el nivel de vitaminas y nutrientes de los alimentos que producimos.

 

Por esto es necesario promover las prácticas sostenibles de gestión del suelo, como la labranza mínima, la rotación de cultivos, la adición de materia orgánica y los cultivos de cobertura para mejorar la salud del suelo. Esto permite reducir la erosión y la contaminación, también mejorar la infiltración y el almacenamiento del agua. Estas prácticas también sirven para preservar la biodiversidad del suelo y mejorar la fertilidad, además de contribuir a la retención de carbono, que es muy importante para la lucha contra el cambio climático.

 

En el Día Mundial del Suelo 2024, el tema «Cuidar los suelos: medir, monitorear, gestionar», destaca la importancia de contar con datos e información exacta sobre el suelo para comprender sus características y apoyar la toma de decisiones informadas sobre el manejo sostenible que garantice la disponibilidad global de alimentos.

 

 

Bibliografía: https://www.un.org/es/observances/world-soil-day

 

 

 

  

 

 

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fecha de publicación: 03/12/2024

Imagen de un partido de basquetbol en silla de ruedas.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

 

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es una celebración anual que tiene lugar el 3 de diciembre desde 1992, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en ese mismo año.

 

Los objetivos de esta fecha son promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, fomentar la conciencia sobre sus derechos y visibilizar las problemáticas que experimentan día a día en todos los aspectos de la vida.

 

 

«Nada de nosotros sin nosotros»

 

Es el lema que refleja la idea de que no pueden tomarse medidas orientadas a las personas con discapacidad sin contar con la voz y la experiencia de estas, como ocurrió por mucho tiempo. Es así que esta fecha enfatiza la importancia de seguir las sugerencias y las opiniones de representantes de colectivos de personas con discapacidad para trabajar juntos y avanzar en las políticas para mejorar su calidad de vida.

 

 

¿Sabías que el 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad?

 

Esta proporción también se cumple en Uruguay. Según el censo nacional de población del 2011, en nuestro país 517.771 personas presentan algún tipo de discapacidad. Esto representa el 15.9 % de la población uruguaya.

 

 

En el siguiente link les compartimos el folleto de “trato adecuado”:

Folleto sobre Trato Adecuado sobre la Discapacidad – Versión Accesible

 

 

 

Bibliografía

https://es.wikipedia.org/wiki/Día_Internacional_de_las_Personas_con_Discapacidad

https://www.un.org/es/observances/day-of-persons-with-disabilities

– (*) “Uruguay y la convención sobre derechos de las personas con discapacidad” (Ministerio de Desarrollo Social, 2014)

 

 

 

  

 

 

Recomendaciones
para cuidarte del sol

Fecha de publicación: 29/11/2024

Imagen del sol en el cielo celeste entre nubes.

 

Recomendaciones para cuidarte del sol

 

Falta cada vez menos para el verano. Si bien el verano empieza el 21 de diciembre, el sol está cada vez más fuerte y las temperaturas siguen aumentando. En los días calurosos, mucha gente suele salir a la playa o pasear en el parque. Por eso, compartimos varios consejos importantes para cuidarte del sol.

 

 

1 – Cuando vas a una playa o algún lugar soleado como el parque, la plaza, el campo etc., evita la exposición al sol entre las 10 y 16 horas. Recibimos más radiación en ese horario.

 

2 – Busca siempre la sombra. Puede ser de árboles, sombrillas o toldos.

 

3 – Usa ropa que proteja. Los colores oscuros como negro, azul y rojo rechazan la radiación UV, que es la que daña la piel. Si se usa manga larga es mejor.

 

4 – Usa sombrero, de ala ancha, que cubra cara, ojos, orejas y nuca.

 

5 – Usa lentes de sol con filtro UVA y UVB certificado, adecuados al rostro y mejor si tienen protección lateral.

 

6 – Cuidate los días nublados y ventosos. La radiación UV traspasa las nubes y también traspasa el agua. Aunque parezca que no hay sol porque está nublado, la radiación sigue ahí.

 

7 – Usa protector solar con un factor de protección de 30 o mayor.

 

8 – Coloca el protector solar sobre la piel seca 30 minutos antes de exponerte al sol. Vuelve a aplicarlo cada 3 horas o después de cada baño o de transpirar. Úsalo siempre en las actividades al aire libre.

 

  

 

 

¿Sabías que la central
hidroeléctrica más grande
del mundo está en China?

Fecha de publicación: 20/11/2024

Imagen de la gigantesca central hidroeléctrica de Tres Gargantas de China en funcionamiento.

 

¿Sabías que la central hidroeléctrica más grande del mundo está en China?

 

La represa de las Tres Gargantas es una planta hidroeléctrica situada en el curso del río Yangtsé en China. Es la planta hidroeléctrica más grande del mundo en extensión y en capacidad instalada, con 22.500 MW de capacidad.

 

A su máxima capacidad, la represa retiene el agua a 91 metros sobre el nivel del río. Ello equivale a un peso aproximado de 42 000 millones de toneladas concentradas en una extensión lo suficientemente reducida como para alterar el curso terrestre como si de un terremoto se tratara. Incluso en el año 2011, expertos de la NASA afirmaron que como resultado del enorme tamaño de la represa de las Tres Gargantas la Tierra ha alterado su rumbo 2 centímetros desde su eje.

 

La represa comenzó a construirse en 1993 para responder a la creciente demanda energética del delta del Yangtsé y dado su impresionante tamaño, recién fue finalizada en el año 2016, con la instalación de un ascensor para que los barcos puedan superar el dique, como el último detalle de la gigantesca obra.

 

 

Bibliografía:

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Presa_de_las_Tres_Gargantas