23 de setiembre – Día Internacional de las Lenguas de Señas

Fecha de publicación: 23/09/2025

Fotografía de dos manos señando en lengua de señas

23 de setiembre – Día Internacional de las Lenguas de Señas

 

Cada 23 de setiembre celebramos el Día Internacional de las Lenguas de Señas, una fecha proclamada por la ONU para reconocer la importancia de estas lenguas en la vida de las personas sordas.

 

Las lenguas de señas son idiomas naturales, con su propia gramática y cultura, y resultan fundamentales para garantizar los derechos humanos y la inclusión de millones de personas sordas en todo el mundo.

 

Este día nos invita a valorar la identidad lingüística de la comunidad sorda y a promover el aprendizaje y el respeto hacia las lenguas de señas, esenciales para una educación de calidad y para construir sociedades más justas e inclusivas.

 

 

¿Sabías que…?

 

  • Hoy existen más de 300 lenguas de señas y alrededor de 70 millones de personas sordas las utilizan. En Uruguay se reconoce la Lengua de Señas Uruguaya (LSU).

 

  • La fecha fue elegida porque el 23 de setiembre de 1951 se fundó la Federación Mundial de Sordos, organización que trabaja por la defensa de estos derechos.

 

  • Desde 2018, esta conmemoración forma parte de la Semana Internacional de las Personas Sordas, que busca generar conciencia y derribar barreras de comunicación.

 

 

Bibliografía:
ONU – Día Internacional de las Lenguas de Señas

 

 

 

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar Registrado o haber Iniciado Sesión para publicar un comentario.