Fauna del Uruguay: El Tero

Fecha de publicación: 09/07/2024

La imagen contiene la foto de un tero de perfil.

 

 

¿Qué es el Tero?

 

El tero común es un ave que presenta una cresta oscura en la cabeza, plumaje grisáceo, el vientre blanco y el pecho negro. La punta del pico es negra. Las patas son largas, finas y de color rojo. El adulto suele pesar 400 g y mide entre 30 y 35 cm de largo.

 

 

 

¿DÓNDE VIVE?

 

En Uruguay y gran parte de América del Sur habita en campo abierto, cerca de arroyos, bañados, lagunas y, frecuentemente, en ciudades. Es así que en nuestro país, lo podemos encontrar tanto en el campo como en la ciudad.

 

 

 

¿QUÉ COME?

 

Es omnívoro, se alimenta de insectos y pequeños invertebrados como, por ejemplo, lombrices.

 

 

 

¿SABÍAS QUÉ?

 

  • Por su voz de alarma se considera al tero una mascota guardiana. Incluso es parcialmente domesticado en algunas granjas.

 

  • Cuando alguien se aproxima al nido, alza el vuelo emitiendo fuertes gritos de protesta y vuela muy cerca del intruso.

 

  • Usa los espolones de sus alas contra los depredadores y también cuando lucha con otro macho de su especie por conquistar a la hembra.

 

  • El tero es el ave nacional del Uruguay.

 

  • El tero es el símbolo de la selección nacional de rugby del Uruguay. Por eso el apodo oficial de esta Selección es “Los Teros”.

 

 

 

 

Bibliografía:

 

 

 

 

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar Registrado o haber Iniciado Sesión para publicar un comentario.